'Nuevas narraciones de entonces' (mapa literario Madrid años 50). Ilustraciones de Andrea Reyes y guion de David G. Couso. Revista Eme21mag, junio de 2022 (páginas 16-17).
Intervención en las I Jornadas Internacionales de Iniciación a la Investigación en Estudios de Literatura con la comunicación 'Coser y contar. Miradas sobre Carmen Martín Gaite' (Santiago de Compostela, mayo 2022).
'Coser y contar. Miradas sobre Carmen Martín Gaite'. Presentación de El rastro del verano en el Ateneo de Ourense (viernes 8 de abril de 2022), con las intervenciones de Carlos Fernández, Emma Martinell y David G. Couso.
Intervención en el seminario Escritoras hispánicas de ayer: desconocidas, reconocidas y destacadas organizado por Diwan Mayrit, librería y editorial en el ciclo La Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid (Rogelio Folgueras, 6bis, Puente de Vallecas, Madrid, 1 de octubre 2021, 17.00h; desde 3h07min21seg).
Participación en el largometraje La Reina de las Nieves, dirigido por Mariela Artiles y producido por Chema de la Peña. Estreno en Cineteca Matadero (Sala Azcona, Legazpi 8, Madrid) el 25 de febrero a las 19.00h. Emisión en el espacio Imprescindibles de TVE 2 el 28 de febrero de 2021 a las 21.30h. [Estreno en Liceo de Salamanca el 1 de octubre de 2021].
"Breve leria de lares e leiras"
Revista Inviable, 11, febrero 2021, p. 23
El rastro del verano. Itinerarios para leer a Carmen Martín Gaite
Prólogo de Emma Martinell
Invitación a la lectura por Nando López
Ilustraciones de Andrea Reyes
Mapas de Xosé Poldras
Procompal Publicaciones, diciembre 2020
Artículo que traza una semblanza de Carmen Martín Gaite en el 20° aniversario de su muerte.
La Región, 23/07/2020; p. 38
Miembro del proyecto Andalucía literaria y crítica. Fondos documentales para una historia inédita de la
Literatura Española y su estudio: los legados Alborg y Canales de la Universidad de Málaga.
Colaborador del proyecto BIESES [Bibliografía de escritoras españolas].
"A fragua ourensá de don Antonio"
Artículo incluido en el monográfico Trigo limpo candeal. Antonio Fraguas: Laboris causa. Xunta de Galicia, 2019.
"Cuanto puedo decir digo callando. Razones de un canon incompleto"
Conferencia incluida en el programa ¿Por qué leer a los clásicos hoy? de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su edición 2019 dedicado a las escritoras clásicas de la literatura española (IES Carlos Casares, Vigo, 26 de abril 2019).
"Os oficios da escrita"
Prólogo a As sete mortes de Leopoldo Pardo, de Jorge E. Bóveda,
ed. Xerais, 2018
"Por qué leer a Carmen Martín Gaite hoy"
Conferencia incluida en el programa ¿Por qué leer a los clásicos hoy? de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su edición 2018, dedicada a la Generación del 50 (Santiago de Compostela, IES A Pontepedriña, 14 de mayo 2018)
Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil
Revista AILIJ, Universidade de Vigo
Comité evaluador 2017